Nadine Gasman, presidenta de Inmujeres, destacó que las mujeres dedicamos el triple de tiempo que los hombres al tema de cuidados cuando se debe reconocer que los cuidados es un trabajo que sostiene la vida y no es tema de las mujeres es de las familias, sino un tema con el sector privado y el Estado.
“Queremos un sistema que coordine y administre y esté claro para todo el mundo, es lo que queremos es tiempo, liberar nuestro tiempo para hacer lo que queremos hacer, estudiar, trabajar siendo remuneradas y con prestaciones. Las mujeres trabajamos mucho pero ganamos menos”, afirmó.
Por su parte, la senadora Malú Micher comentó que con la pandemia se agudizó la división sexual del trabajo al interior de las familias, y si bien en el artículo cuarto de la Constitución se contempla un Estado de Bienestar y cuidador, desde la protección social, la educación y la salud, aún falta que se materialice la corresponsabilidad.
“A partir de que estamos visibilizando el trabajo doméstico, se debe pensar en la conciliación, la corresponsabilidad y el acceso a servicios de cuidados, en la propuesta definimos por qué el Estado tiene que tener corresponsabilidad y también empresa y cómo se debe conciliar el trabajo en las familias y fuera de casa”, comentó.
Es un asunto de corresponsabilidad que toda la sociedad colabore y que las mujeres se autocuiden (…) por eso necesitamos un Sistema Nacional de Cuidados, y de todo lo que hace el gobierno tiene que avanzar un poco más.