Las compañías son conscientes que la productividad y los objetivos de sostenibilidad, trazados rumbo a 2030, solo pueden lograrse mediante políticas que vislumbren igualdades, género y diversidad, ya que a partir de éstas se pueden crear equipos de trabajo creativos y con una mejor visión de los principales problemas que aquejan a la sociedad.
“La diversidad viene dimensionado en la estrategia de negocio y, visto desde ese punto, cualquier viento que pueda venir es difícil que pueda tirar esa estrategia”, aseguró Ceci Fallabrino, CEO de Grupo UPAX en su participación en el panel Empresas poderosas: Construyendo un cambio real realizado en el Foro
Expansión Mujeres Summit 2025
.
En este sentido, Araceli Becerril, directora de responsabilidad corporativa en Grupo L´Oréal en México, comentó que en medio de este contexto, el liderazgo será una pieza clave para conservar las políticas de diversidad empresarial, así como dentro de los Consejos de Administración cuyos puestos deben ser ocupados por diversidades. “(La diversidad) es un camino y fruto de la innovación”, dijo.
Sandra Quintana, Chief People Officeren Holcim México, comentó que el sector construcción busca tomar una imagen más sustentable e igualitario, y Holcim se ha colocado este objetivo a través de políticas más inclusivas como integrar a las mujeres en mayores roles de la empresas, incluso aquellos que por muchos años se consideraban exclusivos de hombres.
“Tenemos operaciones en lugares aislados y por eso decidimos colocar una convocatoria para enseñar a manejar y ahora tenemos mujeres de choferes y eso vino a transformar a la empresa y para las propias mujeres que si bien no se quedaron en la compañía ahora pueden encontrar otra fuente de empleo”, dijo Quintana durante su participación.
Por su parte, Sol Besprosvan, Manufacturing Head TCS Latam, Country Head TCS Chile, expresó que para continuar las políticas de diversidad dentro de las compañías es necesario incentivar a las mujeres a que estudien más carreras de Ciencia y Tecnología para que hacer frente a los retos de las vacantes del futuro próximo.
“Los trabajos estarán enfocados a un perfil tecnológico y en este momento no pueden ser llenados porque no hay los talentos suficientes, por eso tenemos que motivar a la mujeres a que llenen estos espacios, que levanten la mano porque las carreras no tienen género”, expresó la directiva en el Expansión Mujeres Summit 2025.