Publicidad
Publicidad

Las mujeres son las protagonistas en la nueva hoja de ruta en México

Desde el máximo orden de Gobierno hasta en las pequeñas y medianas empresas, hay un nuevo momento en el país, pero es necesario seguir trabajando en ello.
jue 24 abril 2025 12:26 PM
Las mujeres son las protagonistas en la nueva hoja de ruta en México
Existen 280,000 puestos de trabajo en el sector bancario, de los cuales solo 2,600 pertenecen a posiciones directivas; y de estos, solo 730 están ocupados por mujeres.

Desde el máximo orden de gobierno en México se ha marcado una nueva directriz: Claudia Sheinbaum Pardo es la presidenta del país, sí, con A, como la misma ejecutiva federal lo ha resaltado. Este hito histórico ha traído consigo una nueva hoja de ruta para el desarrollo económico y las operaciones diarias de la iniciativa privada.

Para Altagracia Gómez, presidenta de Grupo Empresarial PEO y titular del Consejo Asesor Empresarial del Gobierno de México, es ahora cuando las mujeres pueden adquirir el protagonismo que no han tenido históricamente, inspiradas por las últimas negociaciones de la presidenta Sheinbaum con Donald Trump, presidente de Estados Unidos; incluso la ha descrito como “una mujer excepcional”.

“Las mujeres mexicanas, cuando están al frente de proyectos, por más grandes o chicos que sean, tienen como oficio hacer milagros y, como especialidad, realizar supuestos imposibles. En el ámbito en el que estén, en empresas, jefas de familia o jefas de un país. Eso está haciendo la diferencia, cuando hay no solo mujeres, sino también preparadas, patriotas y dignas. México está llena de ellos”, aseguró durante su participación en el Expansión Mujeres Summit 2025 .

Publicidad

Hace seis años, México se ubicaba como la quinceava economía más grande del mundo. Hoy ocupa la doceava posición. Este avance de dos lugares motiva a seguir por el camino del dinamismo económico al interior del país, observando aquellos sectores que se han convertido en motores fundamentales, tales como el manufacturero o maquilador.

María Elena Gallego, presidenta y CEO de Grupo Colectron, observa varios desafíos que van más allá del género para continuar robusteciendo la economía, tales como la creación de proveedores locales de insumos para las diferentes industrias. En medio de estos retos, la toma de decisiones debe de ir acompañada de un nuevo enfoque.

“Hoy más que nunca necesitamos liderazgo femenino en las mesas de decisión, no para reemplazar, sino para complementar, enriquecer y transformar. Se trata de inversión con propósito… Como líderes debemos asegurarnos que el desarrollo no sea extractivo, sino integrador. Esto significa contratar, capacitar y promover el talento local”, agregó Gallego.

La nueva hoja de ruta también comienza a abrirse desde el sector bancario. Tamara Caballero es la directora general de Banco Multiva, posición que a la vez la hace ser la única mujer que ocupa ese cargo en México, y las cifras demuestran que se debe seguir trabajando hacia esa dirección.

Este sector cuenta con 280,000 empleados en el territorio nacional, de los cuales solo 2,600 pertenecen a posiciones directivas; y de estas, solo 730 están ocupadas por mujeres.

Para Caballero, la fórmula va más allá de crear productos o estrategias inclusivas para el género femenino si se quiere incrementar la participación de las mujeres en las actividades productivas, más aún en las posiciones de poder.

“Voy a decir algo que políticamente podría no ser correcto, pero yo no creo en los productos inclusivos. Yo creo que lo que hay que hacer es entender a las mujeres, hay que entender los negocios de las mujeres, hay que hacer programas para mujeres… Creo mucho más en eso que en un producto rosa”, comenta durante su participación en el Expansión Mujeres Summit.

Publicidad

Health Café

Publicidad