Publicidad
Publicidad

Las mujeres deben estar al frente de la conversación

Además de ocupar un asiento dentro de los consejos administrativos de los corporativos, las mujeres deben estar al frente de las conversaciones.
jue 24 abril 2025 02:01 PM
_J5A8166.jpeg
Silvia Dávila, Vera Makarov y Jorge Alegría durante su participación en el Expansión Mujeres Summit 2025.

En México, el número de mujeres que ocupan un asiento en los consejos de administración de los corporativos mexicanos es de 15.6%, según World Talent Advisor. Y uno de los caminos, no solo para ocupar un lugar en los órganos de gobernanza corporativa, sino para destacar con expertas, es estar al frente de la conversación.

“No esperemos a ser descubiertos, tenemos que estar al frente de las conversaciones”, dijo Silvia Dávila, CEO de Danone en México, durante su participación en la mesa De la Excepción a la Norma: Mujeres transformando consejos de administración, durante el Expansion Mujeres Summit 2025 .

Publicidad

Para la directiva, una de las preguntas que se debe plantear antes de ocupar un asiento dentro del consejo de administración es preguntarse por qué quieren estar dentro, para tener calidad sobre el valor de su aportación para la cúpula directiva de la compañía y el desarrollo de la misma, y cuál es el rol dentro del desarrollo profesional.

Vera Makarov, CEO de Apli y co-chair de 50/50 Women on Boards, coincidió con Dávila respecto a que las mujeres deben tomar y liderar en foros para crear sus asientos, destacar y convertirse en expertos que no pueden ser ignorados.

“Hazte visible. El objetivo no es estar en el consejo, el objetivo es estar en la conversación”, recomendó.

La CEO de Apli y co-chair de 50/50 Women on Boards añadió que también es necesario acotar los plazos de los consejeros, concebirlos con personas expertas y medir el desarrollo y desempeño de cada miembro, a fin de mejorar los resultados positivos dentro de los corporativos.

Jorge Alegría, director general del Grupo Bolsa Mexicana de Valores, comenta que las empresas que forman parte de la Bolsa son acertivas al tener las reglas de gobierno corporativo, que significan un avance en la integración de mujeres y, como un segundo paso, es necesario establecer un órgano que aporte valor a los análisis de las compañías. “La participación de las mujeres no está a discusión”, dijo.

Los ponentes coincidieron en que, más allá de una cuota de género, la labor de un consejo de administración es abrir la perspectiva de una empresa y anticipar problemas y riesgos que derivan de los contextos internacionales.

Para ello, los consejeros deben ser expertos en rubros que se anticipen a las necesidades cambiantes del mercado, no necesariamente en las compañías.

Publicidad

Health Café

Publicidad