De hecho, la última edición del informe de Grant Thornton 'Women in Inclusion Business 2021', señala que 26% de las personas que dirigen empresas son mujeres y que entonces aún hay un enorme 74% que es dominado por los hombres.
“Yo estoy convencida de que las vacantes deben ser cubiertas por talento, pero en igualdad de circunstancias. Por eso presento ternas bajo criterios de cuotas de género o con currículos ciegos para evitar la discriminación y, siempre que veo que una mujer es el perfil más apto, lo empujo. No siempre tienen todas las aptitudes que se requieren, pero si creo cumplen con por lo menos 80% de lo que se pide, siempre empujo sus perfiles”, dice la headhunter.
Recomendamos:
Esta estrategia le ha asegurado que por lo menos 50% de las ocasiones en las que propone esos perfiles a sus clientes, luego de un trabajo de pruebas psicométricas y evaluación profesional, las candidatas son seleccionadas.
Para la directiva es válido que una mujer levante la mano para un puesto directivo siempre que esté interesada en el puesto, si creen que pueden aprehender y aprender todas las aptitudes que las faltan en un lapso considerable de adaptción.
“Si creen que lo pueden hacer, que lo hagan. Si están comprometidas y no tienen miedo, que se avienten”