“México es un país donde la monetizacion dentro de Waze es casi 100% relacionada con publicidad, somos un país bastante fuerte en este rubro. Sin embargo, Waze entra en un área que, si bien es digital por ser una aplicación y vivir en el teléfono, impacta un poco más el área física”.
El área de oportunidad, viendo más allá del confinamiento que ha dejado la pandemia de coronavirus, es amplia. De acuerdo con un reporte de la consultora Deloitte, 63% de los ejecutivos prevé incorporar soluciones digitales –de manera parcial o total– en las formas en que conecta con sus consumidores, en las que los canales físicos aún pueden encontrar un escaparate.
“También se intensificará el deseo intenso de lo real, alimentado por una explosión de cultura y actividad cuando volvamos a tener mayor libertad y oportunidades de divertirnos, al levantarse finalmente las restricciones”, apunta un reporte de la consultora Accenture.
El equipo correcto
Al evaluar sus alternativas para afrontar la pandemia, la compañía tecnológica puso el ojo en empresas del sector energético –como las gasolineras–, además de las de consumo y de retail. Incluso buscó abrirse espacio en los presupuestos de publicidad de industrias muy afectadas pero claves para el negocio de la plataforma, como la automotriz.
“Fue sorprendente ver que de los primeros destinos adonde las personas iban terminando el confinamiento oficial era a los distribuidores de coches. Hemos visto en ciertos destinos una sobreindexación respecto a lo que había antes, y a partir de data, es como hemos venido recuperando el negocio”, afirma la directiva.
Escucha este episodio de Mujeduría
Contar con el equipo correcto siempre ha sido clave para Sánchez, y esta no fue la excepción. Aunque para ella fue un reto al llegar a una compañía culturalmente distinta –israelí de origen en manos estadounidenses–, este siempre ha sido un ingrediente clave para superar diferentes retos. “La clave de estrategias exitosas es la gente con quien tú las llevas a cabo. Debía asegurarme de que el equipo que tenía era el correcto, y conocerlo de manera rápida para que las fortalezas que ellos tenían fueran en las que se enfocaran”, asegura.