¿Qué son y a quién afectan las escaleras rotas?
Masse señala que, de acuerdo con los estudios que realizados por el IMCO, este fenómeno afecta principalmente a mujeres que se deciden iniciar etapa en la maternidad.
Para un mayor contexto, menciona que, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), de cada 100 mujeres que forman parte de la población económicamente activa, 73 tienen un hijo; pero de las mismas 100 sólo 36 completaron la secundaria y 26.5 trabajan por cuenta propia.
"Tener hijos es una barrera para mujeres de ese segmento social que no cuenta con recursos económicos para garantizar cuidados privados a sus hijos, pero tampoco para invertir en su preparación para volver al mercado formal teniendo un CV más competitivo", dice en entrevista con Expansión Mujeres.
Señala que ni las empresas ni gobierno han activado medidas que puedan servir como "una rampa para las mujeres que caen de esas escaleras".
"Hay ciertos empleos no cuentan con esa rampa para que sea fácil decir 'me salgo dos años y regreso'. No hay política de gobierno que impulse la creación de estas rampas y por ejemplo, en Corea del Sur otorgan créditos fiscales a pymes que dan chamba a mujeres que salieron por maternidad y que quieren volver al sector en donde trabajaban", cuenta.
Puedes escuchar: Impulsar el talento femenino mientras creces