“Es necesario estar afinando y aprendiendo en la práctica de uso de data y analytics, en términos de cómo cambian los viajes y las preferencias del cliente. Anticipar tendencias ha sido algo arduo y retador, y cuando cambia tanto la tendencia tienes que cambiar la forma en que estás pronosticando”, explicó.
Dora Moreno, directora de transformación AB inBev, sostuvo también que fue importante desarrollar los sistemas para tener más perspectiva de lo que ocurría con sus proveedores y socios, con lo cual pudieron alcanzar alianzas con instituciones privadas y gubernamentales para combatir la pandemia en el corto plazo, y contribuir a la reactivación económica a largo plazo.
“Con el alcohol que extraíamos para hacer la Corona Cero, ante la necesidad y escasez para desarrollar alcohol y gel, en siete días pudimos tener más de 300,000 botellas para entregarle al IMSS, y otro tanto similar a diferentes estados, instituciones, públicas y privadas, con un recurso que es un subproducto para nosotros”, explicó.
La relación con el sector público es esencial, consideró Alejandra Reyes, gerente de asuntos de industria de Aeroméxico, pues las condiciones de operación y las restricciones de viaje hacían necesaria una estrecha colaboración.
“Lo que creo que nos va a ayudar para ir adelante, y lo que ha servido hasta ahorita, es, para empezar, desde mi trinchera, la colaboración del gobierno en la industria. Los hemos acompañado en este proceso desde el principio, entonces fue una generación de datos increíble”, refirió.