Publicidad
Publicidad

Envejecer con dignidad, la clave para un futuro pleno

La planificación adecuada de las finanzas personales permite a las personas mayores vivir sin preocupaciones económicas, lo que se traduce en una mejor calidad de vida.
mié 07 mayo 2025 06:00 AM
Envejecer con dignidad, la clave para un futuro pleno
Envejecer con dignidad es un objetivo que todos podemos alcanzar si nos enfocamos en el bienestar financiero, la planificación física y la construcción de relaciones humanas sólidas, considera María Elena Zuria.

El envejecimiento es una etapa inevitable de la vida, pero en lugar de temerle, podemos abrazarlo con dignidad y propósito. A medida que avanzamos en la vida, es fundamental considerar varios aspectos que contribuyen a un envejecimiento saludable y satisfactorio. Entre ellos, el bienestar financiero, la planificación física, y la importancia de mantener relaciones humanas sólidas son componentes clave que no deben pasarse por alto.

Publicidad

El bienestar financiero es un pilar esencial para envejecer con dignidad. La planificación adecuada de las finanzas personales permite a las personas mayores vivir sin preocupaciones económicas, lo que se traduce en una mejor calidad de vida. Es crucial comenzar a ahorrar e invertir desde una edad temprana, pero nunca es tarde para establecer un plan financiero.

¿Te has preguntado, cuánto dinero necesitas para tu jubilación para mantener el mismo nivel de vida?, ¿sabías que actualmente vivimos en promedio 10 años más que nuestros padres y 20 años más que nuestros abuelos? Las poblaciones están envejeciendo de manera significativa, lo que significa que estas tendencias demográficas tienen implicaciones para el gasto público y privado en: pensiones, atención médica, educación y crecimiento económico y bienestar.

Adicional, el aumento de la longevidad ejerce presión sobre algunas industrias como la tecnológica; el avance tecnológico aumenta la demanda de trabajadores tecnológicos calificados y experimentados, lo que lleva a que los profesionales tecnológicos calificados y mayores retrasen la jubilación y los empleadores ofrezcan incentivos para retener la edad de jubilación más allá y puede afectar su cronograma de preparación para la jubilación y la planificación financiera general. Los trabajadores más jóvenes priorizan el crecimiento profesional más que los ahorros para la jubilación.

Por lo anterior, es importante la creación de un fondo de emergencia, la inversión en un plan de pensiones y la consideración de seguros de salud adecuados. Si en la empresa en la que te encuentras, cuentas con un plan de pensiones; no dudes en participar en él, es un gran paso para la planeación de tu futuro.

La planificación física es tan importante como la financiera. Mantener un estilo de vida activo y saludable no solo mejora la calidad de vida, sino que también reduce el riesgo de enfermedades crónicas. Incorporar ejercicio regular, una dieta equilibrada y chequeos médicos regulares son prácticas que deben adoptarse a lo largo de la vida. Además, la planificación física también incluye considerar la posibilidad de cuidados a largo plazo y opciones de vivienda adecuadas para la jubilación.

La intersección entre la planificación física y financiera es evidente: los costos de atención médica pueden ser significativos a medida que envejecemos. Por lo tanto, es vital que las personas se preparen no sólo emocionalmente, sino también financieramente para estos gastos.

Finalmente, las relaciones humanas son fundamentales para el bienestar emocional y mental en la vejez. Mantener conexiones significativas con familiares, amigos y la comunidad puede proporcionar un sentido de pertenencia y apoyo emocional. La soledad y el aislamiento son problemas comunes entre las personas mayores, y pueden tener un impacto negativo en la salud mental.

Publicidad

Fomentar relaciones positivas y participar en actividades sociales puede ayudar a combatir la soledad. Ya sea a través de grupos de voluntariado, clubes de lectura o actividades comunitarias, la interacción social es una fuente inestimable de alegría y satisfacción en la vida.

Envejecer con dignidad es un objetivo que todos podemos alcanzar si nos enfocamos en el bienestar financiero, la planificación física y la construcción de relaciones humanas sólidas. Al tomar medidas proactivas en estas áreas, no solo mejoramos nuestra calidad de vida, sino que también nos preparamos para enfrentar los desafíos que la vejez puede presentar. Al final, envejecer no es solo un proceso biológico, sino una oportunidad para vivir plenamente y con propósito.

“La longevidad es la recompensa de la virtud”- Simone de Beauvoir-

____

Nota del editor: María Elena Zuria es subdirectora Wealth de Mercer México. Síguela en LinkedIn . Las opiniones publicadas en esta columna pertenecen exclusivamente a la autora.

Consulta más información sobre este y otros temas en el canal Opinión

Publicidad

Tags

OpiniónMujeresTercera edad

Health Café

Publicidad