Para potenciar los procesos de innovación, Dávila detalla que hay que perder el miedo al error. Eso sí, el siguiente paso debe ser fortalecerse y aprender de posibles equivocaciones. Este proceso, que al inicio fue complejo, con el tiempo se ha convertido en parte del ADN de la empresa. “Eso es algo de la cultura que me ha tocado vivir e impulsar. A mí no me preocupa que la gente se equivoque, me preocupa que no aprendamos de nuestros errores. Tenemos una cultura en donde equivocarse está bien, siempre y cuando aprendamos y realmente pivotemos a algo mucho mejor”, comenta.
Antes de Danone, la directiva recorrió un importante camino por otras compañías. La presidenta de la empresa francesa estudió Marketing y su carrera inició en 1989, en la cadena de comida rápida McDonald’s, para después de dos años, llegar a las filas de P&G, en donde laboró más de 11 años y ocupó diferentes posiciones, la última, como directora de Marketing para América Latina. En 2004 tuvo su primera experiencia como directora general en Mars. A la par de su labor como directiva dentro de estas empresas, Dávila fortaleció sus conocimientos y fue profesora de Planificación Estratégica de Marketing en el Instituto Tecnológico de Monterrey, campus Monterrey.
La equidad de género también se ha convertido en una de sus metas. En la compañía de alimentos, 60% de la plantilla laboral está formado por hombres y 40% por mujeres. El objetivo de la presidenta de Danone es llegar al equilibrio y hacer de la inclusión una realidad, de la mano de ONU Mujeres, cuyas políticas se han ido aplicando en la empresa.
Además, la directiva tiene un proyecto propio de mentoría para ofrecer asesoría a 40 mujeres de México, Argentina, Brasil y Francia –10 por país–, quienes tienen que replicar esta idea con sus propios grupos para generar una cadena de mujeres apoyando a mujeres.
“Esta es una dimensión que me apasiona de sobremanera. Obviamente, al ser una mujer en posición de liderazgo, tengo la gran responsabilidad de ser una vocera. Además, tengo a las mujeres de la mentoría que tienen una responsabilidad de, a su vez, ‘mentorear’ a 10 más para generar un efecto multiplicador. Lidero con el ejemplo y pido que hagan lo mismo”, declara.