"Como inversionista, y también como mujer, se sabe que hay que invertir con intencionalidad, porque cualquier inversión tendrá un impacto. Si quieres sólo dinero y no te importa en qué estás invirtiendo, de todos modos tendrá un impacto", afirma en entrevista con Expansión Mujeres.
En su caso, por ejemplo, opta por no financiar sectores o proyectos que, en su opinión, generan un impacto nocivo en la sociedad o que generen afectaciones de salud a la población.
"En temas de tabaco yo no veo ningún beneficio para la sociedad, en cambio, si tú quieres invertir para que haya más participación de mujeres en la economía, tiene un impacto positivo que beneficia a más de una persona", dice.
Recomendamos
Las inversiones de impacto son igual de importantes para las mujeres y los hombres de negocios, tanto como los retornos financieros de cualquier otro financiamiento, lo que ahora se considera como un ecosistema financiero tripartita.
Como ejemplo, Ana Cristina Dahik Loor, profesora del área de Entorno Político y Social de IPADE Business School, menciona que la emisión de bonos verdes en México y en el mundo es una realidad creciente; en 2021 se emitieron 23 bonos cuyas etiquetas estuvieron basadas en medio ambiente, sustentabilidad y sociales por una cifra de 53,000 millones de pesos, de acuerdo con el Consejo Consultivo de Finanzas Verdes.
Además, cada vez existen más fondos que se inclinan por un enfoque más social como Promotora Mujeres, cuyo equipo ejecutivo está conformado por siete mujeres, o New Ventures, cuya área de Impacto de inversiones es dirigida por una mujer.