El problema, señala Marimer Baltazar, socia fundadora de Meraki México, una consultora especializada en manejo de crisis y análisis político, es que muchas empresas hablan de equidad, pero no tienen mujeres en cargos directivos, en consejos o mantienen la brecha salarial entre hombres y mujeres en puestos iguales.
Baltazar menciona en entrevista que las personas ya comunican más sobre las experiencias que tienen como clientes de una marca, pero también como sus empleadas y empleados. "Veo tus consejos sin mujeres, ya sabemos también qué empresas hacen pruebas de embarazo antes de contratarte, quiénes no tienen lactarios, pero que sí son los más puntuales en subirse a una tendencia sólo porque saben que la gente quiere consumir marcas más responsables", dice.
Para la especialista, el problema no está en la elaboración de campañas, sino en la falta de congruencia en su actuar cotidiano y más allá del 8 de marzo, cuando se terminan las etiquetas moradas.
Si las empresas se centran en las métricas de una sola campaña, advierte, desatienden la oportunidad de dar un brinco a un espacio en el que el trabajo y la estrategia hacia la equidad de género y diversidad sea integral.