¿Cuál es el perfil de las grandes inversionistas?
Da igual la cantidad que inviertan, si son grandes cifras o pequeñas cantidades, señala Jacobo Rodríguez, director de análisis financiero en Black Wallstreet Capital, si se generaliza, la mayor parte de las mujeres tiene un perfil más conservador y en sus inversiones buscan estabilidad y asegurar sus flujos futuros.
Rodríguez explica que las mujeres que cuentan con grandes capitales invierten en empresas que ellas conocen directa o indirectamente, pero que ya han probado cierto valor, sobre todo en sectores como el inmobiliario, tecnológico, de consumo o financiero.
"Cómo se enfocan más en la seguridad, son propensas a invertir en empresas que ofrezcan altas tasas de dividendos, incluso aunque estos sean a largo plazo", detalla.
Por su parte, Treviño asegura es más probable que una mujer fomente las inversiones en empresas con otras mujeres fundadoras o directoras.
Rodríguez señala que entre los motivos por los que las mujeres suelen invertir menos se encuentran su menor participación en el mercado laboral, la brecha salarial de género y la información disponible, que ha incrementado con el tiempo, pero que durante muchos años fomentó la idea de que se debía contar con muchos recursos para invertir.
Esto se refleja en los demográficos de firmas como Sura o Actinver, que señalan que las mujeres que invierten son aquellas que llegan a tener ingresos importantes gracias a que ocupan posiciones directivas o porque son dueñas de sus empresas.