Las medidas presentadas se diseñaron, durante cinco meses, a partir de cinco mesas de trabajo, que serán los ejes centrales de la implementación de un modelo de trabajo inclusivo.
Silvia Dávila, presidenta de Danone Latinoamérica y el Grupo de Inclusión y Diversidad Agenda 2030, dijo que estas medidas servirán como base para empresas que deseen incorporarse a modelos más inclusivos.
De acuerdo con Dávila, la diversidad y la inclusión son temas cruciales para el crecimiento.
También explicó que las mesas de trabajo se dividieron en Brecha salarial, a cargo de Mónica Flores Manpower; Participación económica, de la mano con Blanca Treviño, CEO de Softtek; Violencia de género, con Gabriela García, vicepresidenta de Recursos Humanos de Pepsico; Nueva realidad, con Ana Márquez de la Fundación Coca Cola, y Programas inclusivos con la dirección de Mónica Aspe, CEO de ATT&T.
Blana Treviño afirmó que estos cinco meses de trabajo se dieron a partir de una conversación sobre prácticas que funcionan en empresas con sede en México. Con ello, llegaron a 60 recomendaciones entre las que destacan:
- Tener un tabulador universal, así como un compromiso público de los CEO con planes de acción y métricas constantes, de acuerdo con Mónica Flores.
- Que en los procesos de reclutamiento de las empresas, entre los candidatos exista al menos una mujer, recomendó Blanca Treviño.
- Acciones de cero tolerancia a la violencia, establecer líneas de denuncia y fortalecer la cultura de prevención, sugirió Gabriela García.
- Desde la mesa de inclusión, Mónica Aspe propuso generar comunicación interna y métricas, además de actividades planteadas desde los departamentos de Recursos Humanos y políticas con enfoque de igualdad de género.