Considera que es primordial que todos y cada uno de los colaboradores tengan claros los valores de la organización, además de los objetivos. “Cuando sabes lo que aportas en el equipo te llenas de ilusión por el trabajo que haces. En L'Oréal nos gusta ir más allá y ofrecerle algo a la sociedad y al medio ambiente”, opinó.
Mujeres poderosas
Juti es antropóloga de formación, con un doctorado en Filosofía de la Universidad de Cambridge y un MBA de la Universidad de Dallas. A lo largo de cinco años trabajó como Agregada Cultural de la Embajada de México en Finlandia y tiene amplia experiencia corporativa.
Se describe a sí misma como una mujer creativa, optimista y curiosa, se siente orgullosa de ser mexicana y de integrar una compañía multinacional que emplea a las mujeres y les ofrece igualdad de oportunidades frente a los hombres, además de que impulsa planes y estrategias en pro del bienestar y desarrollo del género femenino, así como de todos los consumidores.
La diversidad se percibe al interior de la compañía y durante la entrevista Juti resaltó que para “Crear la belleza que mueve al mundo” el grupo trabaja con colaboradores muy diversos, porque es necesaria una visión global de las necesidades de los consumidores.
Este año el grupo celebra 60 años de operaciones en el país y Blanca Juti expresó: “L'Oréal es una empresa muy comprometida en la manera en que emplea. Está comprobado que cuando la mujer se encuentra empleada sube el PIB y la educación de los niños es mejor, porque se potencializa a la sociedad y su salud también. Es importante emplear y ayudar a las mujeres”.
La presencia del género femenino en el gigante cosmético a nivel mundial es destacable:
● 54% son líderes del grupo
● 58% conforman el consejo de la empresa
● 69% del total de empleados son mujeres
● 70% de las plazas científicas le corresponde a ellas
Un ambiente sólido y diverso
Como directiva, Juti valora y admira a cada uno de sus compañeros, los invita a ser ellos mismos y sobre todo a conocerse y entenderse, para así poder apreciar a los demás. Comentó que, actualmente, entre los problemas más importantes que enfrentamos están los de inclusión, por ejemplo: Me Too, Black Lives Matter, LGBTQ+ y que por eso existe la polarización social.
Blanca aseguró que una empresa como L'Oréal, que vende productos para la piel y para el pelo –además es la cuarta en el mundo en publicidad–, puede hacer muchísimo para que la gente entienda que es a través de la diversidad que somos más fuertes. “Si diriges la publicidad, los algoritmos, el cómo empleas a la gente, a quién empleas y enfocas todo esto hacia la diversidad e inclusión puedes cambiar a la sociedad y si no lo haces vas a dejar de ser relevante”, puntualizó.