Expansión: ¿Cómo decidiste emprender? ¿Fue sencillo?
Ravina Mutha: Sinceramente, creo que haber tenido una afinidad por la tecnología desde pequeña me ayudó a orientar mis elecciones profesionales, con todo y que sabía que había prejuicios alrededor de las mujeres que deciden desempeñarse en áreas tecnológicas. Mi pasión por la tecnología creció a medida que me actualizaba con los lanzamientos de últimos dispositivos y avances, y desde hace 15 años, eso sucedió con cada vez mayor frecuencia.
Sin embargo, la razón principal de haberme atrevido a emprender se la atribuyo a mi relación con Pranay. Él es mi esposo, nos conocíamos desde hacía mucho tiempo y siempre quisimos trabajar juntos en algo. Lo que finalmente comenzó como admiración mutua y amor por la tecnología, finalmente se convirtió en una idea. Como ambos veníamos de familias emprendedoras sólidas, nos dimos cuenta de que no había vuelta atrás. Entrar en la arena tecnológica casi se sintió natural, y juntos más. Como mujer en una industria dominada por hombres, mi constante participación y devoción me ayudó a crecer con confianza. Cuando se seleccionó Enterprise Bot para el Startupbootcamp FinTech London 2016, me di cuenta de que yo era la única mujer cofundadora entre todos. Y esto me dio mi primera sensación real de logro.
De acuerdo con Research Gate, una plataforma de
colaboración
dirigida a personas dentro del giro STEM, el 'tecnoambiente' es más inclusivo. Eso aunado a que la dinámica socioeconómica que crece en el sur de Asia tienen que ver con el crecimiento de las mujeres tecnoempresarias en India, uno de los países donde ya opera la empresa cofundada por Ravina.