Rafferty narra que al inicio de Canela TV acudió a grandes fondos de inversión especializados en medios de comunicación, arena en la que ella se ha desenvuelto desde 2010. La respuesta de esos fondos, dirigidos por hombres, fue negativa. De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrrollo, las mujeres crean por lo menos 30% de todos los emprendimientos en Estados Unidos, lo que genera cerca de 8 millones de empleos, y aun así, sólo 7% de los fondos de capital de riesgo en ese país deciden invertir en proyectos fundados por mujeres.
Pero eso no detuvo a Rafferty. Después de semanas de buscar más opciones a sabiendas de que el proyecto era, en sus palabras, muy costoso y muy agresivo, encontró la solución: acercarse a las personas adecuadas. En este caso, mujeres.
“Recabé fondos que tienen su foco en mujeres. Hubo seis apoyándonos, de los cuales cuatro son liderados por mujeres”, dijo en referencia al capital que recibió de BBG Ventures, que dirige Susan Lyne; Reiventure Capital de Julianne Zimmerman y Angels Investors, de Adela Cepeda.
Rafferty cuenta que acudir a esos fondos de inversión marcó la diferencia para que su nacimiento, en 2019, y su posterior crecimiento.