El inicio de una transisión en la vida personal y en el trabajo
Entiendo que cada experiencia trans es totalmente diferente, pero sí tengo muy claro que nos hace falta mucha información. Por ejemplo, yo tengo el privilegio de tener una formación universitaria y un trabajo estable y aun así, cuando decidí que mi transición empezaría, hace un año, estaba a ciegas.
Lo primero que tenía que hacer era aceptarme a mí misma, pero después de eso no supe a dónde jalar, fue como llegar sola a a una ciudad nueva donde no sabes nada y vas desde cero.
Yo inicié mi transición el año pasado, después de haber trabajado siete años en una empresa. Lo comuniqué primero a mis superiores, luego a mi equipo de trabajo, que yo coordinaba.
Cuando les dije, me di cuenta de que ellos no sabían ni qué hacer con el cambio de mi documentación y eso me preocupaba por cuestiones como tener acceso a un correo con mi nombre, pero también en otras como el respeto de mi antigüedad si en algún momento dejaba de trabajar ahí.
Pero, con el paso del tiempo y el incremento de mis preocupaciones, me di cuenta de que tampoco hubo un protocolo social de contención, porque aunque todos fueron muy respetuosos, noté que no compañerxs y otras autoridades no sabían cómo reaccionar porque si yo estaba a ciegas ellos también y ellos lo hicieron como mejor pudieron.
Entonces decidí empezar por lo que en ese momento me pareció lo más sencillo. Les dije: "A ver, no le hagas una pregunta a una personas trans que no le harías a una persona cis".