Y si un jefe de familia hombre perdió el empleo, las mujeres de esas familias dejan de percibir el único ingreso monetario en sus hogares.
“Además, muchas mujeres han dejado de trabajar de tiempo completo a sólo medio tiempo o de plano se salieron de forma temporal porque asumieron la responsabilidad de realizar todas las labores de cuidado y quehaceres domésticos”, señala Guevara.
Esta situación llevó a que el eje rector del último summit organizado por el WTTC fuera la perspectiva de género. “Las mujeres tienen un rol fundamental en la recuperación económica del sector turístico. Y es fundamental porque cuando apoyas a una mujer apoyas a una familia, a una comunidad. Tenderles una mano y escuchar sus necesidades es mucho más que ayudar a un individuo”, afirma Guevara, quien también es la primera mujer en presidir esta organización global.
El WTTC lanzó una iniciativa, apoyada por más de 100 organizaciones y destinos, para impulsar la equidad de género en la industria. Como parte de ella, el sector privado se comprometió a aumentar la representación femenina en posiciones de liderazgo entre 30 y 50%.
Además, el sector público revisará iniciativas que busquen la paridad de género, a través de apoyos institucionales para el cuidado de los hijos, licencias paternales y becas para la educación de las mujeres. El otro eje del sector, la academia, asignará un “patrocinador de la igualdad de género” para que dé seguimiento al logro de estos objetivos.