En entrevista con Expansión, Hugo y Alfredo Álvarez quienes son fundadores de Canncura, destacan la la incidencia de las mujeres en este escenario y cómo podrían influir para seguir impulsando una regulación más general del activo.
“Madres de familia han sido parte toral en la búsqueda de amparos porque fueron madres quienes se encargaban de los cuidados de sus hijos con epilepsia, por poner un ejemplo. Y eso derivó en la regulación del uso medicinal del cannabis en México”, dijo Alfredo Álvarez.
Por su parte, Hugo ve en esta coyuntura en la que existe un dictamen específico a discutir en el Senado de la República, una gran oportunidad en la industria para las mujeres.
“Por cómo se han gestado los cambios rumbo a la legalización de una industria, las mujeres han tomando un rol interesante, porque están capitalizando todo el conocimiento y documentación que hicieron alrededor del cannabis, primero como una medida para proteger a los suyos, y ahora en vísperas de su legalización.
Además, en el sector nos conocemos y te diría que hay un 50-50 de participación de hombres y mujeres”, abundó.
Las mujeres líderes y emprendedoras
“Los negocios en la industria cannábica se han hecho distinto. En el tema de cannabis, primero surgió un tema de necesidad y por ello nació el activismo. Y en función de la necesidad, se creó un ecosistema con perspectiva de género”, dijo Alfredo.
Pero ese escenario ya no es suficiente acumular amparos y conocimiento, los capitales quieren entrar y hay una gran ventana de participación, incluso extranjera. Para ellos, ambos emprendedores coinciden en que es necesario que exista un marco jurídico adecuado.