Para Dresser, las cifras de violencia de género son un reflejo del fracaso que han tenido las instituciones y el gobierno para generar un país más igualitario y menos violento para las mujeres. Las cifras hablan: en los últimos cuatro años, los feminicidios han incrementado 111%. Y, lejos de atender esta problemática social -dice Dresser-, la actual administración crea un ambiente a nivel institucional y Estado en donde se desestima y juzga más a las mujeres.
La también columnista recordó las veces en que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha preferido apoyar a personajes que han sido acusados de acoso y violaciones como Félix Salgado Macedonio para ser gobernador en Guerrero, o a Pedro Salmerón, a quien eligió para ser embajador en Panamá.
“Esa es la realidad de un país que le están fallando a sus mujeres. Las instituciones le fallan a las mujeres, el sexismo, el machismo, las políticas de Uber, de las empresas, la misogina, las políticas de denuncias de acoso en las universidades, la clase política, el Congreso... Entre todos permitimos que las maten”.
Dresser hizo un llamado a la actual administración: debe dejar de minimizar esa realidad y empezar a comprender las peticiones de las feministas quienes requiere a un gobierno y a sus instituciones como aliados.