Tania Ortiz
CEO de Ienova
Ser mujer es sinónimo de resiliencia, fortaleza y, sobre todo, confianza: confianza en nuestras propias destrezas y capacidades. En la mayoría de los ámbitos, ser mujer implica que debemos trabajar más para alcanzar las mismas metas que los hombres y ello es sólo una prueba tangible de nuestro gran potencial.
Hay que atreverse a ir un paso adelante para romper los paradigmas sociales y personales con los que hemos crecido. Pienso en la relevancia de compartir los logros de las mujeres y el liderazgo femenino para inspirar a nuevas generaciones y así encaminarnos a redefinir la concepción tradicional de ser mujer. Se trata de un trabajo que, por ejemplo, llevamos a cabo en Voz Experta, un grupo de más de 130 mujeres especialistas en todas las ramas del sector energético que busca visibilizar a las mujeres del sector y concientizar sobre su labor. Queremos que todos sepan que, incluso en una industria “masculina”, hay mujeres, aquí estamos y cada vez somos más. Las empresas tienen un enorme compromiso de atraer, retener, capacitar y promover a las mujeres.
Sobre la mejor parte, puedo decir que disfruto tener una vida plena en el campo personal y en el campo laboral. Tengo el privilegio de ser mamá, esposa, ejecutiva y además mentora y compañera de muchas mujeres extraordinarias. Me siento muy afortunada de estar rodeada de un grupo de mujeres y hombres extraordinarios que trabajamos juntos para crear espacios de trabajo donde la diversidad y la inclusión son un principio fundamental.
Vicky Uzal
directora Comercial de México en American Airlines
Ser mujer no es sólo tener la posibilidad de dar vida, sino la posibilidad de crear, construir, colaborar y aportar al desarrollo desde una trinchera cada vez más relevante.
Disfruto mucho la de ser madre, el poderme conectar con mi hijo de una manera tan profunda y ver en lo que se ha convertido me hace pensar que hice un buen trabajo. En contraste, la parte más difícil de ser mujer fue saber que tenía una enfermedad como c´áncer de mama y tener la incertidumbre de si iba a superarla o no, sabiendo el dolor que la situación estaba causando en mi familia.
El valor que la mujer tiene en la actualidad se lo ha ganado con base en su aspiración por no sólo quedarse con el rol de madres de familia y amas de casa que nos asignaban anteriormente, hoy la mujer no sólo se casa y forma una familia, sino que se enfoca en su crecimiento académico y laboral, está empoderada y reconoce sus capacidades para lograr ser lo que se proponga.
Graciela Rojas
fundadora y presidenta de Movimiento STEM
“No se nace mujer, se llega a serlo", consideraba Simone de Beauvoir, para quien las mujeres debían definir su propia identidad al margen de la mirada y pensamiento de los hombres. Estoy convencida que tanto mujeres como hombres deben pensar y diseñar su propia forma de serlo, encontrar a lo que su alma vino al mundo. También creo que este autoconcepto se desarrolla y transforma durante el camino de la vida.
La faceta que más he disfrutado como mujer ha sido formar una linda familia y haber consolidado una iniciativa como Movimiento STEM, que permite abrir los espacios y vinculaciones estratégicas para el desarrollo de habilidades del futuro en los países de América Latina. Desde muy joven me ha tocado ser pionera en las diferentes industrias en las que he participado y he tenido el privilegio de acceder a puestos de liderazgo que tradicionalmente han sido ocupados por hombres y te puedo decir que no es fácil. Aún falta un gran camino que recorrer para lograr condiciones que realmente promuevan la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres.
El día de la mujer es un buen momento para reflexionar en cómo podemos eliminar sesgos inconscientes, barreras y estereotipos que puedan liberar todo el potencial de las mujeres para crear una sociedad más justa e incluyente. En Movimiento STEM creemos que se requieren acciones tangibles e intencionadas para que las niñas, adolescentes, jóvenes y mujeres puedan acceder, desarrollarse y sobresalir en estas áreas de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, que son las de mayor potencial. Desde mi posición de liderazgo, hoy refrendo mi compromiso con el desarrollo de talento con visión social e incluyente para no dejar a nadie atrás.