Eva Porto, experta en reclutamiento y Recursos Humanos, propone (a través de contenidos en sus redes sociales) que las madres que quieran volver a trabajar luego de darse una pausa para vivir su maternidad incluyan su experiencia como madre y cuidadora en el CV como una buena práctica.
"Soy consciente de que mi punto de vista no va ser compartido por todos los reclutadores y reclutadoras. Tampoco es que recomiende incluir la maternidad y paternidad a todo el mundo, porque al final es algo que pertenece a tu vida personal y no a la profesional, pero si te preocupa dejar un hueco temporal sin experiencia y te sientes cómoda compartiéndolo, hazlo", dice.
La resistencia de los reclutadores a revisar este tipo de información en los CV, apunta Aaron Ventura, profesor y consultor de Recursos Humanos, tiene que ver con las prácticas discriminatorias que alejaban a las mujeres de algunos puestos solo por ser madres.
Sin embargo, la recomendación que da es que, si dejaron de trabajar, sean sinceras sobre los motivos que les llevaron a tomar esa decisión, pues las empresas están más receptivas a que su personal integre su vida personal y laboral de la forma que más conveniente les resulte.
También aconseja que, en medida de lo posible, no dejen de actualizarse respecto a su campo de expertise. "Podrían aprovechar las modalidades para tomar cursos en línea o talleres. Incluso, sólo lecturas que tengan que ver con lo que hacen en su carrera", recomienda.
Regina Cabal, cofundadora de Momlancer, plataforma que se dedica a vincular a madres que buscan reactivar su actividad profesional con bolsas de trabajo flexibles, considera que lo esencial para una mujer que busca retomar su carrera luego de una pausa es que reevalúe cuáles son sus expectativas y objetivos, incluso si quiere permanecer en la misma industria en la que se desarrolló antes.
Asimismo, invita a las mujeres a hacer un examen de conciencia de todo lo que han logrado antes y después de ser mamá; lo que han aprendido y desarrollado como madres puede ser atractivo para una empresa, pero ellas tienen que ser las primeras en descubrirlo.