Este desafío pide a los estudiantes que piensen en formas de promover la igualdad en el lugar de trabajo y garantizar la igualdad de acceso a las oportunidades económicas para mujeres y niñas.
Antes de la pandemia de COVID-19, décadas de datos demostraron el aumento de mujeres en la fuerza laboral, aunque la brecha salarial persistió, y que cada año se incorporan más mujeres al mercado laboral. Pero la pérdida de puestos de trabajo por la emergencia sanitaria afectó de manera desproporcionada a las mujeres y, desde 2020, el ascenso cuesta arriba hacia la igualdad de la fuerza laboral se ha acentuado aún más.
“Invertimos anualmente en programas e iniciativas para ayudar a empoderar a mujeres y niñas de todo el mundo”, dijo Deborah Gibbins, directora de operaciones para Mary Kay. “Queremos ayudar no solo a brindar oportunidades educativas, sino ayudarlas a perseguir sus sueños en todo el mundo. Estamos más que emocionados por este desafío, tan conectado con la misión principal de nuestra empresa”.