¿En qué consiste esta red?
Yvette Mucharraz asegura que el corazón del proyecto es la comunicación. "Es primordial establecer las conversaciones adecuadas e incorporar a distintos actores. En este caso, hablar de los factores que obstaculizan a las mujeres el llegar a estos puestos y ver el problema con quienes tienen el poder de cambiar esa situación”, señala.
La red busca vincular a las empresas con "mujeres de alto potencial", interesadas y preparadas para formar parte del máximo órgano de gobierno de una compañía.
“México es el antepenúltimo país en tener la presencia femenina más baja en los Consejos entre los países de la OCDE. Encontramos que 28% de las empresas listadas en la Bolsa Mexicana de Valores no tienen mujeres en su Consejo. La tasa de incorporación femenina también es baja, apenas 0.6 puntos porcentuales entre 2018 y 2019. De continuar esta tendencia, hasta 2088 lograríamos equidad de género en el órgano más importante de las empresas públicas”, comenta Mucharraz.
Hasta ahora, el Cimad colabora con universidades como el ITAM, el Tecnológico de Monterrey, la UNAM, la Universidad Iberoamericana, la Universidad Anáhuac, la Universidad Panamericana y la Universidad La Salle, además de empresas como Cemex, EY y Credit Suisse. Mucharraz destaca que, aunque el proyecto todavía se encuentra en fase beta, al menos 10 empresas se han acercado a la red para preguntar por perfiles de mujeres y proponerlas dentro de sus propios Consejos de Administración.
Durante la presentación de la red, Martha Herrera, directora global de Impacto Social de Cemex, dijo que la compañía reconoce la importancia clave que juegan las mujeres en el desarrollo económico y la riqueza de contar con equipos diversos. Por su parte, Guadalupe Castañeda, socia de EY México y Directora de la Red de Consejeros México de EY, sostuvo que para impulsar la participación de más mujeres en los Consejos es necesario crear este tipo de espacios donde se les dé visibilidad, puedan intercambiar experiencias, crear redes y de esta forma demostrar que sí hay mujeres con el talento y la experiencia necesarias para desempeñarse en los más altos puestos de liderazgo.