¿Qué es la ‘Ley Olimpia’?
Es un conjunto de reformas –principalmente a los códigos penales de cada entidad– mediante las cuales se reconoce la violencia digital (cibervenganza, ciberporno y acoso sexual) como un tipo de delito y violencia contra las mujeres, por lo que se establecen sanciones como multas económicas o penas de cárcel para quien difunda en internet contenido íntimo de otra persona sin su consentimiento.
Conoce más: Los diputados aprueban la "Ley Olimpia" para combatir la violencia digital
¿Qué es la violencia digital?
La "Ley Olimpia" define la violencia digital como actos de acoso, hostigamiento, amenaza, vulneración de datos e informacion privada, así como la difusión de contenido sexual (fotos, videos, audios) sin consentimiento y a través de las redes sociales, atentando contra la integridad, la libertad, la vida privada y los derechos, principalmente de las mujeres.