Arleth Leal, directora de la firma de recursos humanos Red Ring, recomienda a las mujeres que buscan un puesto gerencial o de alta dirección perfilar las habilidades que tiene para enfocarse en áreas donde mejor se desenvuelven. Una vez que lo hayan encontrado, lo siguiente es construir esa marca también desde fuera de la empresa, para aportar más valor y que, incluso, sea a través de una exposición adicional que las personas logren dar mayor visibilidad a empresas.
“Vemos a muchos ejecutivos dando conferencias gratuitas y es porque están construyendo una marca al exterior. Eso les beneficia a ellos, pero también a sus empresas, porque es un vocero de ellos. Lo mismo tienen que hacer las mujeres, primero para sacudir la idea de que no hay mujeres expertas en ciertas áreas y también para que ellas crezcan más allá de la compañía por la que trabajen. El ascenso de una carrera profesional no se mide sólo en los puestos que vayas escalando, sino en la movilidad total que puede tener una mujer”, advierte.
No es necesario empezar por ser ponente en un foro internacional, se puede arrancar por un proceso básico: por ejemplo, cambiar su perfil en LinkedIn. En lugar de tener un perfil personal, se elige la opción de creador de contenidos para que el mismo algoritmo de la plataforma dé mayor difusión a las ideas, reflexiones o contenidos que pueda compartir alguien.
También es recomendable buscar tener participación en revistas o medios de comunicación especializados para que se promuevan como expertos en alguna materia particular. “En el camino, le das foco a tu empresa, te acercas a una promoción en tu empresa misma y en el mejor de los casos también generas ingresos adicionales”, dice Leal.