Como directora, Dzul contempla varios aspectos para decidir a quién acompañará por un semestre.
Mujeres que quieran aprender a perfilar oportunidades: “Yo aprendí a esperar, pero quiero que aprendan más bien a perfilar esa oportunidad que quieran construir, independientemente de la organización en la que trabajes. Existen recursos y somos cada vez más mujeres organizadas, fuera de los trabajos, de las que podemos ayudarnos”, dijo respecto a acceder a capacitaciones o grupos en los que se compartan conocimientos específicos fuera del empleo.
Que tengan por lo menos un objetivo de crecimiento claro: “Muchas veces, sabemos lo que queremos, pero no cómo llegar a ello. Si ponemos metas particulares, con tiempos específicos, es más fácil ir cumpliendo y subiendo piso por piso”, sostiene.
Que muestren compromiso e ímpetu con el aprendizaje: “Quiero ver compromiso, en términos de voluntad para aprender, porque las ganas de crecimiento todos aspiramos a ello. Querer aprender, tener curiosidad, estar dispuesta a hacer un tiempo para aprender, eso es primordial para ofrecer este tipo de ayuda”, afirma.