“Duplicar su participación tuvo que ver con que esas mujeres probablemente están asociadas a una organización, pero que también forman parte de un grupo en el sector ajeno a la compañía en que trabajen y que está a un mensaje de distancia”, asegura.
Ortiz forma parte de Mujeres Invirtiendo , un grupo de mujeres profesionistas que invierten capital en México a través de fondos de inversión y que dan cursos, conferencias y actividades de networking con perspectiva de género. Con ella están Anna Raptis, fundadora y directora de Amplifica Capital; Jana Boltvinik, socia directora de Capital Invent, y Karina Ojeda, directora de Estructuración y oficial de Cumplimiento en Capital Indigo.
“En Mujeres Invirtiendo, nuestro objetivo es desarrollar role models y apoyar a más mujeres jóvenes a trabajar en la industria de capital privado en México. Seis de cada diez fondos de venture capital no tienen mujeres en sus equipos de inversión y sólo uno de cada diez de private equity cuenta con ellas en sus equipos de inversión. 91% de las personas que toman decisiones en los equipos de inversión de capital privado, son hombres”, dijo Boltvinik.
Que se formen grupos en los que hombres toman decisiones de negocio fuera de las oficinas es normal en prácticamente todos los sectores, por ello considera que las mujeres, gracias al acceso inmediato que se tiene a través de plataformas de comunicación digitales, tienen la posibilidad y capacidad de transformar la industria entre ellas.
Anna Raptis sostuvo que la situación de marginación que viven las mujeres en la industria ha cambiado poco, pero que la transformación se aceleró con el cambio en las dinámicas de las relaciones que trajo consigo la emergencia sanitaria.