Aunque es un avance, señalan las especialistas consultadas, el filtro que acordaron el Instituto Nacional Electoral (INE) y los partidos políticos puede no resultar suficiente, pues los acusados tienen que contar con una condena o sanción mediante resolución firme. De ahí que Félix Salgado Macedonio (candidato la gubernatura de Guerrero por Morena), quien cuenta con al menos cinco señalamientos jurídicos por violación, puede aparecer en la boleta electoral.
¿Quiénes lo han presentado y cómo funciona el 3 de 3 de violencia de género?
Todos, absolutamente todos los candidatos y registradas con registro vigente.
Gina de la Fuente, especialista electoral y consultora para el INE, explica que de los 21,368 cargos y 15 gubernaturas en disputa, cada uno de los candidatos tuvo que agregar su declaración de 3 de 3 firmada como requisito para obtener su registro. “Lo entregaron todos y todas para meter su solicitud de registro, sin importar si iban para candidaturas titulares o suplentes”, detalla.
Este acuerdo se logró en octubre de 2020 y, a finales de marzo de 2021, el Consejo General del INE aprobó que estas declaraciones serán corroboradas por el órgano regulador con la cooperación de autoridades locales, que brindarán información sobre la existencia de procesos que ya cuenten con sentencia.
El INE será responsable de revisar una muestra que se enfocará en las diputaciones federales. Para el resto de las candidaturas locales (gubernaturas, alcaldías, consejos), serán los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) quienes se encarguen de la organización de las elecciones en su entidad federativa y del levantamiento y comprobación de una muestra por estado.
“Se va a determinar una muestra aleatoria para hacer la investigación de esos candidatos en particular, además de que queda abierta la posibilidad de que cualquier persona pueda aportar elementos al INE si tiene información de que alguien no cumple", señala de la Fuente. “Si un candidato electo no hubiera formado parte de la muestra originalmente revisada, se analiza su expediente con las autoridades correspondientes antes de entregarles la constancia de mayoría. Y con el fin de que ningún partido se quede sin competir en los comicios porque algún candidato sea suyo tenga una sentencia en contra, se les dará un plazo para sustituir al aspirante”.
El Consejo General del INE recibirá las indagatorias que se realicen sobre candidatos y emitirá un dictamen para el consejo general.