“Es un viaje interesante. De pronto me encuentro a mí misma revisando más que nunca mi propio historial de salud. Me encuentro hablando en público de la menopausia más de lo que he hablado con mi familia. (Ser mujer y líder de una farmacéutica enfocada en las mujeres) Es una oportunidad fenomenal también para investigar y escuchar su voz”, señala Milligan, en entrevista.
Organon busca ampliar sus opciones de innovación para construir una mayor calidad de vida para cada mujer. Para lograrlo, la farmacéutica divide sus especialidades en grandes temáticas: anticoncepción, fertilidad, dolor, cardiología, dermatología y afecciones respiratorias. Organizar sus portafolios de esta manera les permite abordar padecimientos crónicos y enfermedades crónico-degenerativas que afectan particularmente a las mujeres en esos periodos. Por ejemplo, atender soluciones para la osteoporosis, endometriosis, preeclampsia y eclampsia, partos prematuros o síndrome del ovario poliquístico, así como artritis reumatoide o psoriasis.
Pocas farmacéuticas tienen esta profundidad de abordaje en temáticas de salud femenina. “En Estados Unidos, menos del 4% del presupuesto anual de salud se dedica a atender padecimientos de la mujer”, explica Sandy Milligan. De ahí que la investigación que se hace en esta temática repercuta para el bien de las pacientes en esa nación, así como en los países donde Organon tiene presencia y a los que lleva sus portafolios de soluciones.