Ortega tiene 53 años e inició el proceso de la menopausia a los 51, justo antes de que la pandemia de COVID-19 llegara a México. Durante los primeros meses, por tanto, no le prestó atención ni representó una preocupación mayor, puesto que la emergencia sanitaria y el estrés derivado de ella y de las largas jornadas laborales fueron sus principales fuentes de angustia y malestar.
Además, gracias al puesto que tiene, la flexibilidad en la compañía en la que trabaja no es un problema, ni tampoco para el resto del personal, sostiene. Sin embargo, no existe comunicación al respecto ni un plan en la empresa que permita a mujeres transitar por esta etapa con un mayor respaldo. “Nadie habla de la menopausia, para empezar, porque la mayoría de las mujeres que trabajan (en su empresa) están en sus 30 y 40. Pero es una etapa de vida, igual que el embarazo, y a diferencia de ese caso, aquí nadie nos ofrece ayuda, ni información ni nada. Es como si no nos pasara eso”, afirma.
Gloria Calzada, el episodio creo que viene bien pues habla de cómo "Cumplir años no es igual a envejecer"
Te puede interesar: Cumplir años no es igual a envejecer