Por ejemplo, actualmente las mujeres representan 14.2% del universo de la fuerza laboral que se dedica al cómputo en la nube. En el caso de roles de datos e inteligencia artificial, son 32.4% del total, 0.1 puntos porcentuales menos que en febrero de 2018.
“Las mujeres no están bien representadas en la mayoría de los roles de rápido crecimiento, entonces estamos acumulando problemas de representación de género aún mayores a medida que salimos de la pandemia”, advierte Natalia Fabeni , senior News editor de LinkedIn Latam.
Explica que estos roles son esenciales en el desarrollo tecnológico y para su implementación en el mundo y que es necesario incorporar las voces y perspectivas de las mujeres para que un universo más grande esté representado en esta etapa “fundamental”, sobre todo ahora que la pandemia aceleró la digitalización de prácticamente todos los sectores.
Fabeni recomienda a los centros de trabajo que en sus procesos de reclutamiento se enfoquen en las habilidades y potencial de las candidatas y no solo de su experiencia laboral directa y calificaciones formales.